Carrera Profesional: Administración de Empresas

Administración de Empresas

Presentación de la Carrera Profesional.

Esta Carrera Profesional denominada Administración de Empresas, busca desarrollar capacidades para Administrar los recursos humanos, financieros, logísticos, comercialización y los procesos productivos de la empresa; según los criterios de competitividad, ética, eficiencia y calidad.
Se estudian los principios, leyes y técnicas de la carrera administrativa, con el objeto de utilizar racionalmente el potencial humano, los recursos materiales y financieros para el logro de los objetivos y metas predeterminados.


El estudio con lleva al análisis de las funciones propias de la profesión como:

a) Aplicar la normatividad vigente en el proceso de constitución de empresas de personas naturales y jurídicas.
b) Verificar y registra la documentación pertinente de las actividades logísticas, productivas, económicas y financieras de la empresa.
c) Aplicar normas y procedimientos para la elaboración de las herramientas y documentos de gestión.
d) Desarrollar estrategias en el proceso de gestión de personal.
e) Elaborar y aplicar herramientas y estrategias de marketing.

Esta carrera se desarrolla en seis Semestres lectivos, con acciones teóricos – prácticas (práctica profesional) realizadas en el Instituto y empresas respectivamente.


En el ISFER complementamos los estudios con las visitas a empresas y con conferencias magistrales que lo desarrollan importantes personalidades del ámbito empresarial, cultural y político.


Duración: 3 años de Formación Profesional


Evolución Previsible de la Carrera Profesional

En el Perú, la apertura del mercado ha generado una mayor competencia a nivel de las empresas, las cuales están aplicando nuevas estrategias de crecimiento orientadas al mercado, así como cambios en su tecnología y en sus estructuras organizacionales con el objetivo de ser más eficientes, eficaces y competitivas.
En ese sentido, las empresas se ven en la necesidad de aplicar nuevos métodos, técnicas y herramientas de administración para el logro de éstos objetivos.

Ante esta situación, el sector productivo exige contar con profesionales creativos, innovadores, calificados, con capacidad emprendedora y de operar en un sistema dinámico de cambios constantes y en medios cada vez más complejos.

Por lo que se requiere mejorar el nivel de formación del Profesional Técnico en Administración de Empresas, de manera que se encuentre preparado para ejercer las funciones de planeación, organización, dirección y control en las empresas modernas.



Certificación

Gestión Administrativa

Gestión de la Comercialización

Gestión de Recursos Humanos



Perfil Específico de un profesional Egresado de la Carrera de Administración de Empresas

Un egresado del ISFER, planifica, organiza, dirige, ejecuta y controla las actividades administrativas de su competencia dentro de la empresa. Interpreta y aplica los dispositivos laborales, tributarios y comerciales vigentes, maneja los procesos técnicos del personal y determina los fondos de remuneraciones e incentivos económicos.

 



UNIDAD DE COMPETENCIA Nº1

- Administración, planificación y organización
- Organización y racionalización.
- Producción
- Recursos humanos
- Logístico



UNIDAD DE COMPETENCIA Nº 2

- Generalidades del Marketing
- Segmento de Mercado
- Marketing Mix
- Investigación de Mercado
- Ventas y Comercio Electrónico
- Comunicación Comercial y Atención al Cliente
- Comercio Internacional



UNIDAD DE COMPETENCIA Nº 3

- Proyectos de Inversión
- Gestión Financiera
- Fuentes de financiamiento
- Estado de origen y aplicación de fondos y estado de flujo de caja
- Ratios financieros
- Previsión de tesorería
- Financiación y operaciones del comercio exterior
- Evaluación de inversiones de rentabilidad


Formulación y Evaluación de Proyectos

- Generalidades
- Estudio de mercado
- Estudio técnico
- Estudio económico financiero
- Aplicaciones de la informática


Auditoría

- Generalidades
- Procesos y programas de auditoria
- Resultados de auditoría


Contabilidad De Instituciones Financieras

- Generalidades
- Los bancos

Plan de Estudio.